El ritmo de crecimiento del empleo se reduce con pérdidas de 242.000 mil empleos.

El número de afiliados en enero se situó en 21,10 millones de personas tras un descenso de 242.000 mil empleos con respecto al mes anterior. Este descenso lo convierte en el segundo peor mes de enero desde 2013. 

En términos interanuales, el crecimiento es del 2,4%, sumando 491.000 mil nuevas afiliaciones más. Sin embargo, el ritmo de crecimiento sigue desacelerándose en los últimos meses, con una caída de cuatro centésimas respecto a diciembre de 2024.

Durante el mes de enero, la caída del empleo se ha producido en prácticamente todos los sectores en especial en Comercio, Hostelería y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares. A nivel regional, todas las Comunidades Autónomas registraron descensos en la afiliación, siendo Andalucía, Cataluña y Madrid las más afectadas.

Descarga el informe completo con el análisis del mercado de trabajo del mes de enero.

descargar informe

Aumento de demandantes de empleo y ampliación de la brecha del paro efectivo.

Los demandantes de empleo crecieron en enero en 87.776 personas, respecto al mes anterior, elevando la cifra total hasta los 4,48 millones de personas, de los cuales casi el 60% son mujeres. Dentro de este grupo, se encuentran los demandantes de empleo ocupados que han experimentado un aumento de 24.885 personas, respecto a diciembre de 2024, alcanzando los 1,32 millones. 

El paro registrado subió en 38.725 personas (+1,51%) con respecto al mes anterior, situando el total en 2,60 millones. Además, la diferencia entre el paro registrado y el paro efectivo se amplió hasta las 810.000 mil personas.


El número de contratos crece por el impulso de la contratación indefinida.

La contratación creció un 2,64% respecto a diciembre, con un total de 1,21 millones de contratos. En comparación con el mes anterior, el aumento de la contratación se ha producido sólo en la indefinida (+16,29%), al contrario que la temporal que cae un 5,36%. 

En términos interanuales, la contratación indefinida creció un modesto 0,31%, mientras que la temporal aumentó un 3,93%.

Desde 2022, el número de personas que han firmado más de un contrato en un mes sigue en aumento, alcanzando los 1,14 millones, con 32.267 personas nuevas en esta situación, solo en enero de 2025.

 

A continuación no te pierdas el análisis de los datos por Valentín Bote, director de Randstad Research:

Infografía datos de paro y afiliación enero 2025.

ver infografía