Crecimiento del empleo con ciertos desequilibrios regionales.
El empleo en el cuatro trimestre de 2024 aumentó en 34.800 personas, alcanzando un total de 21,86 millones de ocupados, la cifra más alta de la serie histórica. Este dato rompe la tendencia observada en el mismo periodo de los dos años anteriores y representa un crecimiento del 2,19%, equivalente a 468.100 ocupados más en el último año.
Este incremento del empleo en el trimestre actual se explica, principalmente, por el avance de los asalariados indefinidos a tiempo completo en el sector privado. Dicho patrón se mantiene al analizar los datos anuales donde también destaca la importante evolución de los contratos a tiempo parcial (9,5%), la disminución del empleo temporal (6,1%) y el récord histórico registrado en el empleo público.
A nivel regional, destacan la Comunidad de Madrid, con 81.900 empleos, y la Comunidad Valenciana, con 26.400 empleos, como las comunidades con los mayores incrementos en el empleo. En cambio, las Islas Baleares y Murcia registraron las mayores pérdidas de empleo.
En el conjunto del año, la mayoría de las comunidades autónomas han creado empleo, lideradas por la Comunidad de Madrid y Andalucía. Sin embargo, País Vasco, Murcia y Extremadura lo han destruido.
Descarga el informe completo con los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2024.
descargar informeLa tasa de paro baja al 10,61% con 2,6 millones de desempleados.
La cifra total de parados se situó en 2,6 millones tras un descenso de 158.600 personas, lo que reduce la tasa de paro al 10,61%, seis décimas menos que en el tercer trimestre de 2024.
Por regiones, en el actual trimestre el paro descendió con mayor intensidad en Cataluña, Madrid y Canarias, mientras que Baleares y Murcia registraron los mayores aumentos.
En cuanto a las tasas de paro, salvo Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia, el resto de las comunidades autónomas se sitúan por debajo del 10%. Por su parte, Ceuta y Melilla mantienen tasas por encima del 20%.
A continuación no te pierdas el análisis de los datos por Valentín Bote, director de Randstad Research:
Infografía análisis EPA | Cuarto trimestre
2024.
ver infografía
también te puede interesar
![Afiliación y paro - Enero 2025](https://d2xlh7jfmz7hr5.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/datos-de-afiliacion-y-paro-enero-2025_1200x370.webp?x26783)
![Afiliación y paro - Diciembre 2024](https://d2xlh7jfmz7hr5.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/12/datos-de-afiliacion-y-paro-diciembre-2024_1200x370.webp?x26783)
![El mercado de trabajo en 50 titulares | Diciembre 2024](https://d2xlh7jfmz7hr5.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/12/mercado-de-trabajo-diciembre-2024_1200-x-370.webp?x26783)